Los nuevos Energy Neo y Energy Max, del fabricante español Energy Sistem, no han llegado solos. El lanzamiento del fabricante al sector de los smartphones se ha producido con cuatro terminales, dos de los cuales portan cuatro núcleos y los otros ocho núcleos. Precisamente los de ocho núcleos son los que nos ocupan ahora, los conocidos como Energy Pro y Energy Pro Qi. Ambos dispositivos son prácticamente idénticos, diferenciándose únicamente por la capacidad de almacenamiento y porque el Pro Qi tiene capacidad de carga inalámbrica.
Si los dos modelos presentados anteriormente eran gamas medias, hemos de situar estos dos Energy Pro entre las gamas altas de telefonía aunque su procesador, un MediaTek, esté aún lejos del rendimiento que ofrecen los chips Snapdragon de Qualcomm, los dominadores del mercado. Ambos con pantalla de 5 pulgadas y ambos con 2 Gb de RAM, los Energy Pro tienen un acabado metálico que los sitúa a otro nivel en cuanto a construcción en comparación con gran parte de un mercado androide que tiende habitualmente hacia el policarbonato.
Energy Sistem ha puesto un especial cuidado en estos dos Energy Pro que ahora nos ocupan, demostrando que un buen gusto en la construcción de un dispositivo no está necesariamente reñido con el precio, una característica que también destacará en estos dos nuevos modelos de smartphone de un fabricante español que está cada vez más en alza.
La versión de Ambos es Android 4.2 Jelly Bean pero desde la empresa no s han confirmado que estos dos modelos se actualizarán a Android 4.4 Kit Kat nada más salir al mercado.
Características
Como hemos comentado anteriormente, las diferencias entre ambos modelos, el Energy Pro y el Energy Pro Qi, son mínimas, tan sólo en almacenamiento interno y carga inalámbrica, aunque estos dos detalles hacen que también aumente algo el peso, como ahora veremos.
Energy Pro
El Energy Pro cuenta con una pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD de 1980×1080 píxeles. El procesador elegido es un MediaTek Octa Core a 1,7 GHz que se apoya sobre 2 Gb de RAM y 16 Gb de almacenamiento interno no ampliables con microSD:
La cámara trasera tiene 13 megapíxeles y doble flash LED con una frontal de 5 megapíxeles con flash LED. La conectividad es el conocido paquete básico formado por HSPA aunque en modalidad Dual SIM, microUSB 2.0, WiFi N, NFC, Bluetooth 4.0, aGPS y jack para auriculares. El dispositivo llegará al mercado con Android 4.2 Jelly Bean y unas medidas de 143.5 x 69 x 9.7 mm y tiene un peso de 150 gramos. La batería del Energy Pro es de 2250 mAh.
Energy Pro Qi
El Energy Pro Qi cuenta también con una pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD de 1980×1080 píxeles. El procesador elegido vuelve a ser un MediaTek Octa Core a 1,7 GHz que se apoya sobre 2 Gb de RAM y 32 Gb de almacenamiento interno en este caso.
La cámara trasera tiene 13 megapíxeles y doble flash LED con una frontal de 5 megapíxeles con flash LED. La conectividad es la misma que en el Energy Pro con HSPA Dual SIM, microUSB 2.0, WiFi N, Bluetooth en su revisión 4.0, NFC, aGPS y jack para auriculares. El dispositivo llegará al mercado con Android 4.2 Jelly Bean y unas medidas de 143.5 x 69 x 9.7 mm y tiene un peso de 155 gramos. La batería del Energy Pro Qi es de 2250 mAh y es compatible con la carga inalámbrica Qi.
Alternativas
Sube la potencia y por tanto suben las apuestas en cuanto a alternativas para estos dos Energy Pro. En primer lugar elegiremos el Google Nexus 5. Con un precio más elevado, seguramente sea equivalente en potencia a estos dos modelos con procesador de ocho núcleos. El Wiko HIGHWAY también porta ocho núcleos MediaTek y se coloca a la altura de los modelos de Energy Sistem. El Samsung Galaxy S4, pese a haberse presentado ya el sucesor, también es una buena alternativa que encontramos ya a muy buen precio.
Resumen
ENERGY PRO | ENERGY PRO Qi | |
POTENCIA | ||
Procesador | Octa Core a 1,7 GHz | Octa Core a 1,7 GHz |
RAM | 2 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 16 Gb | 32 Gb |
MULTIMEDIA | ||
Pantalla | 5 pulgadas Full HD | 5 pulgadas Full HD |
Cámara trasera | 13 megapíxeles con doble flash LED | 13 megapíxeles con doble flash LED |
Cámara delantera | 5 megapíxeles con flash LED | 5 megapíxeles con flash LED |
CONECTIVIDAD | ||
Redes móviles | HSPA DUAL SIM | HSPA DUAL SIM |
Otros | WiFi, Bluetooth, aGPS, microUSB 2.0 | WiFi, Bluetooth, aGPS, microUSB 2.0 |
SISTEMA OPERATIVO | Android 4.2 Jelly Bean | Android 4.2 Jelly Bean |
BATERÍA | 2250 mAh | 2250 mAh con carga inalámbrica Qi |
PESO Y TAMAÑO | 143.5 x 69 x 9.7 mm y 150 gramos | 143.5 x 69 x 9.7 mm y 155 gramos |
Como ya comentamos anteriormente, el buen diseño y la potencia no están reñidos con el precio en estos Energy Pro. En este caso, el Energy Pro podrá comprarse por 249 euros mientras que el Energy Pro Qi tendrá un precio de 279 euros. Al igual que con los Neo y Max, desconocemos el interés de ninguna operadora por incorporarlos a su catálogo.
Análisis
- Análisis y review en vídeo HD del Energy Sistem Pro Qi: sorprendente
- Comparativa en vídeo entre el Energy Sistem Pro Qi y el Nexus 5
ningumo de estos equipos se le pararan al xiaomi mi3s