Huawei es una de las firmas ya no sólo de origen chino, sino también a nivel global, que más nos gustan. Su política de ofrecer grandiosos productos a precios más bajos que la competencia nos encanta, como ya dijimos en el análisis del Huawei P8.
Huawei tiene, además de la división móvil homónima, una marca propia como es Honor, con terminales que siguen la política de la firma principal. Ofrece smartphones Android con muy buenas prestaciones a un precio bastante más reducido que otras firmas.
Como ya os enseñamos hace unas semanas, el Honor 7 es una gran alternativa. En este caso, queremos enseñaros el Honor 5C, terminal con unas prestaciones algo menores, pero que aún así resulta una muy buena opción.
Características
Si empezamos a observar este Honor 5C por su diseño, nos llevaremos una grata impresión; y es que terminal de gama media cuenta con un apartado estético muy conseguido, rematado con un cuerpo de metal que le da un toque bastante premium.
Adentrándonos en el hardware del Honor 5C, nos encontraremos un procesador propio de Huawei, como suele ser habitual en la compañía: en este caso, tendremos el Kirin 650, un chip octa-core similar a procesadores de la gama media-alta de otros fabricantes.
La memoria RAM de este dispositivo será de 2 GB, y en cuanto al almacenamiento interno, este Honor 5C contará con 16 GB expandibles con tarjetas Micro-SD de hasta 128 GB para que no haya a priori problemas mayores en este aspecto.
La pantalla del Honor 5C tendrá una diagonal de 5.2 pulgadas con resolución Full-HD, esto es, 1920×1080. Tendremos una densidad de 424 píxeles por pulgada. En cuanto al apartado de la autonomía, la batería del dispositivo tendrá una capacidad de 3000 mAh; a priori, suficiente.
En cuanto al sonido, se ha trabajado en este Honor 5C por incrementar la potencia del mismo, sin perder nitidez ni calidad general; optimizando el sonido SWS y utilizando tecnología SmartPA para crear un amplificador inteligente.
Si nos fijamos en el apartado fotográfico, el Honor 5C incorporará lo esperado en esta gama media del año 2016: cámara trasera de 13 MP, y sensor delantero con una resolución de 8 MP. Tanto Huawei como Honor dan buen resultado en cuanto a fotografía se refiere, así que tenemos bastante interés en probar estas cámaras.
Como otros añadidos, tendremos Android 6.0 con la capa EMUI en su versión 4.1. Nos encontraremos también en este Honor 5C 4G LTE de categoría 6 o un sensor de huellas dactilares en la parte posterior que seguro que da un grandísimo resultado.
Alternativas
Como alternativas a este Honor 5C, podemos plantear todo un gama media-alta del año 2015 como es el Huawei P8 Lite: potencia y fotografía similares, pero peor pantalla y sin sensor de huellas. Eso sí, más o menos rondarán el mismo precio, aunque el Honor será más difícil encontrarlo en tiendas físicas.
Si preferimos echar un ojo al mercado chino, terminales como el Xiaomi Redmi 3 Pro resultan una muy buena opción: si bien echamos en falta algo de pantalla, tenemos mayor memoria RAM y almacenamiento interno, y puede encontrarse más barato.
Vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=xD1RjiNbY6A
Resumen
- Procesador: Kirin 650 octa-core: cuatro a 2.0 GHz y cuatro a 1.7 GHz
- RAM: 2 GB
- Pantalla: 5.2 pulgadas con resolución Full-HD
- Memoria interna: 16 GB
- Tarjeta de memoria: sí, hasta 128 GB
- Cámaras: trasera de 13 MP con focal 2.0, y delantera de 8 MP
- Versión de Android: Android 6.0 con la capa EMUI 4.1
- Peso: 156 gramos
- Dimensiones: 147.1 x 73.8 x 8.3 mm
- Batería: 3000 mAh
- Otros: sensor de huellas, 4G LTE cat. 6, sonido SWS optimizado…
Precio y disponibilidad
Como habéis podido ver, este Honor 5C cuenta con una muy buena calidad. Ahora bien, ¿a qué precio se venderá? Pues podrá adquirirse a partir del día 27 de junio en España por 199 euros.