La firma taiwanesa HTC poco a poco intenta recuperar el trono que perdió en el mundo Android hace ya bastantes años con terminales como el HTC 10 del año pasado que supusieron un claro punto de inflexión.
Ahora, a punto de entrar en el nuevo año 2018, HTC quiere volver a ocupar un lugar importante en el mundo de la telefonía móvil con el HTC U11 Plus; una evolución del HTC U11 que vimos a principio de año.
En este post queremos mostraros todo lo que la firma taiwanesa ha enseñado al público en la presentación de este nuevo gama alta que promete bastante, pero que deja la incógnita de si será suficiente para cumplir las aspiraciones y anhelos del fabricante taiwanés. Este es el HTC U11 Plus.
Características
El HTC U11 Plus cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 835 de ocho núcleos a 2.45 y 1.9 GHz con GPU Adreno 540. Vendrá acompañado, como era de esperar para garantizar un rendimiento sobresaliente, por 4 ó 6 GB de memoria RAM en función de si escogemos 64 ó 128 GB de almacenamiento interno.
Uno de los puntos en los que más destaca este HTC U11 Plus es en su pantalla, al subirse al carro de los paneles con relación de aspecto 2:1. En este caso, tendremos una pantalla IPS de seis pulgadas con resolución QuadHD+ (2880 x 1440 píxeles) con HDR 10.
Además, el HTC U11 Plus hace mucho hincapié en el diseño, con un terminal construido en cristal y con una carcasa translúcida, lo que nos permitirá echar una pequeña ojeada al interior del terminal y apreciar algunos de sus componentes.
Pasando al apartado fotográfico, vemos que el HTC U11 Plus sigue la línea de los Google Pixel 2 y Pixel 2 XL, manteniendo un único sensor trasero en vez de apostar por una cámara doble. Éste tendrá una resolución de 12 megapíxeles, tamaño de píxel de 1.4µm y apertura f/1.7. La cámara frontal será de 8 megapíxeles.
Una de las cosas que más cuida el fabricante asiático en sus terminales es el sonido, y en este HTC U11 Plus no encontramos una excepción: este terminal contará con un doble altavoz frontal, además de venir acompañado por unos auriculares con el sistema HTC USonic y cancelación de ruido.
Por último, cabe destacar la inclusión de un sensor de huellas dactilares en la parte trasera del terminal, además de un conector USB Tipo-C para cargar la batería de 3930 mAh del dispositivo. Destaca también la certificación de protección ante agua y polvo IP68.
Alternativas
Como alternativas a este HTC U11 Plus tenemos opciones tan válidas como el Samsung Galaxy Note 8, el Huawei Mate 10, el LG V30 o el Xiaomi Mi Mix 2.
Vídeo
Resumen
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 835 Octa Core a 2.45 y 1.9 GHz con GPU Adreno 540
- RAM: 4 ó 6 GB
- Pantalla: 6 pulgadas IPS con resolución QuadHD+ (2880 x 1440 px) y ratio 2:1
- Memoria interna: 64 ó 128 GB
- Tarjeta de memoria: sí, hasta 2 TB
- Cámaras: 12 megapíxeles traseros con f/1.7 y 8 megapíxeles frontales
- Versión de Android: Android 8.0 Oreo bajo HTC Sense
- Peso: 188 gramos
- Dimensiones: 158.5 x 74.9 x 8.5 mm
- Batería: 3930 mAh con Quick Charge 3.0
- Otros: 4G LTE, IP68, USB Tipo-C…
Precio y disponibilidad
El HTC U11 Plus se pondrá a la venta el próximo día 20 de noviembre a un precio todavía por confirmar, por lo que estaremos atentos ante cualquier novedad.