Cada nueva presentación de productos de Apple, sus famosas keynotes, y más aún en la gama de tablets genera ríos de tinta tanto en noticias como en comparativas con la competencia. Ayer asistimos al lanzamiento del iPad Air, el que se conocía previamente, y erróneamente, como iPad 5, y del iPad Mini 2 Retina Display, al fin ambos unificados en diseño y con el modelo superior, el Air, presumiendo de un grosor de 7,5 mm (de ahí su nomenclatura, heredada de sus MacBook Air). Dado que la competencia de iOS está representada por un Windows Phone aún sin tablets en el mercado, dado que los de Redmond han apostado ahora siempre con Windows RT, y también por una Blackberry cuya Playbook está casi en las últimas, sólo quedan las tablets Android para plantar cara a los que hasta hace poco eran líderes en ventas del panorama de tablets mundiales.
Lógicamente sin haber probado aún los dos nuevos dispositivos de Apple, a los que los compañeros de Mundipad les harán una review completa en vídeo en cuanto sea posible, aquí en FaqsAndroid empezaremos a medir las fuerzas del actual catálogo de tablets del mercado con las dos nuevas incorporaciones, cada una en su categoría.
Pese a que el rendimiento no será ni mucho menos medible en base a especificaciones, ya que el sistema operativo de Apple para móviles, iOS, tiene menos requerimientos de hardware que Android, algo que también sucede en Windows Phone, por poner otro ejemplo reconocible, tal vez la comparativa en cuanto a potencia multimedia, dimensiones y el resto de características nos ayude a hacernos una idea de en qué estadio de desarrollo se encuentra cada ecosistema. A pesar, todo hay que decirlo, de que Android cuenta con multitud de fabricantes que se inspiran los unos en los otros a la hora de desarrollar un ecosistema cada vez más maduro y al que sólo le faltan, en el entorno de las tablets, las aplicaciones, algo en lo que Apple gane por goleada.
iPad Air vs Nexus 10 vs Samsung Galaxy Note 10.1 2014 vs Sony Xperia Tablet Z
Empezaremos por el buque insignia de los tablets de Apple, su nuevo iPad Air. El quinto por generación pero con cambio de nombre a raíz de su cambio de diseño. Manteniendo sus 9,7 pulgadas y la pantalla Retina Display con 2048×1536 píxeles, el nuevo iPad Air llega hasta 7,5 mm de grosor e incorpora el nuevo chip A7 que ya estrenó el iPhone 5S. ¿Queréis verlo comparado con las especificaciones de los principales tablets Android en el rango de las 10 pulgadas? Seleccionamos el nuevo Samsung Galaxy Note 10.1 2013, el Nexus 10 (pendiente de renovación) y el Xperia Tablet Z de Sony, aquí tienes un análisis.
Vamos allá.
iPad Air | Galaxy Note 10.1 2014 | Nexus 10 | Xperia Tablet Z | |
CPU | A7 64-bits con coprocesador M7 | Snapdragon 800 (LTE) | Exynos 5250 1.7 GHz Cortex-A15 | Qualcomm APQ8064 a 1,5 GHz |
GPU | Quad Core | Adreno 330 | Mali T-604 | Adreno 320 |
RAM | ¿1 Gb? | 3 GB | 2 GB | 2 GB |
Pantalla | 9.7 pulgadas LED | 10.1 pulgadas SuperAMOLED | 10,1 pulgadas LCD | 10,1 pulgadas Mobile BRAVIA |
Resolución | 2048×1536, 264 ppp | 2560×1600, 299 ppp | 2560×1600, 299 ppp | 1920×1200, 224 ppp |
Memoria | 16/32/64/128 GB | 16/32/64 GB | 16/32 GB | 16 GB |
MicroSD | No | Sí | No | Sí |
Cámaras | 5MP traseros, 1.2MP frontales | 8MP traseros, 2MP frontales | 5MP traseros, 1,9MP frontales | 8MP traseros, 2,2MP frontales |
Batería | 32.4 watios/hora, ¿mAh? | 8,220 mAh | 9000 mAh | 6000 mAh |
Conect. | Wi-Fi 802.11 a/b/gn and MIMO, Bluetooth 4.0, LTE opcional | Wi-Fi Direct, Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, NFC, LTE opcional | WiFi Direct, WiFi 802.11 b/g/n/ac, NFC | WiFi Direct, WiFI 802.11 a/b/g/n, NFC, LTE opcional |
Peso | 469 gramos | 535 gramos | 603 gramos | 495 gramos |
Medidas | 240 x 169.5 x 7.5 mm | 243.1 x 171.4 x 7.9 mm | 263.9 x 177.6 x 8.9 mm | 266 x 172 x 6.9 mm |
Precios | 499€ 16GB, 599€ 32GB, 699€ 64GB, 799€ 128 Gb | 549€ 16GB, 599€ 32GB | 399€ 16GB, 499€ 32GB | 549€ 16GB |
Con estas especificaciones, aunque sabiendo que el Nexus 10 pronto tendrá un reemplazo con el Nexus 10 2013, presumiblemente en manos de ASUS, podremos hacernos una idea de qué tablet elegir si andamos buscando renovar nuestro dispositivo o entrar en el mundo de los tablets.
iPad Mini 2 vs Nexus 7 2013 vs LG G Pad 8.3 vs Kindle Fire HDX 7
En esta ocasiones nos enfrentamos, en el nombre de Android, a la segunda generación del iPad Mini que llegó para ocupar el sitio en cuanto a tamaño entre los iPhone y los iPad, una horquilla de 6 pulgadas que se vio un poco más completa con la aparición del iPad Mini, con 7,9 pulgadas y rendimiento menor al iPad 4, o nuevo iPad. Con una gran aceptación entre los usuarios de Apple, llegando a conseguir mayores ventas que el dispositivo de mayores dimensiones, la compañía de la manzana ha visto claro que darle una segunda oportunidad, una segunda generación, era algo más obligatorio que opcional, y el iPad Mini 2 llega ahora renovado y pudiendo presumir de que su diseño ha hecho variar el de su hermano mayor, demostrando el peso específico del dispositivo dentro de la gama de tablets de los de Cupertino.
Ahora pondremos el iPad Mini 2 a competir con los que son actualmente los máximos exponentes en Android en pequeña pantalla pese a que seleccionamos el LG G Pad 8.3 con sus 8,3 pulgadas y el Kindle Fire HDX, pese a que su sistema operativo es un fork de Android, Kindle Fire OS, y no Android puro como el que disfrutan sus otros compañeros.
¿Empezamos?
iPad Mini 2 | Nexus 7 2013 | LG G Pad 8.3 | Kindle Fire HDX 7 | |
CPU | A7 64-bits con coprocesador M7 | Qualcomm Snapdragon S4 a 1,5 GHz | Qualcomm Snapdragon 600 a 1,7 GHz | Qualcomm Snapdragon 800 a 2,2 GHz |
GPU | Quad Core | Adreno 320 | Adreno 320 | Adreno 330 |
RAM | ¿1 Gb? | 2 GB | 2 GB | 2 GB |
Pantalla | 7.9 pulgadas LED | 7 pulgadas LCD | 8,3 pulgadas LCD | 7 pulgadas LCD |
Resolución | 2048×1536, 326 ppp | 1920×1200, 323 ppp | 1920×1200, 273 ppp | 1920×1200, 323 ppp |
Memoria | 16/32/64/128 GB | 16/32 GB | 16 GB | 16/32/64 GB |
MicroSD | No | No | Sí | Sí |
Cámaras | 5MP traseros, 1.2MP frontales | 5MP traseros, 1,2MP frontales | 5MP traseros, 1,3MP frontales | 1,3MP traseros |
Batería | 23,8 watios/hora, ¿mAh? | 3950 mAh | 4600 mAh | – |
Conect. | Wi-Fi 802.11 a/b/gn and MIMO, Bluetooth 4.0, LTE opcional | Wi-Fi Direct, Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, NFC, LTE opcional | WiFi Direct, WiFi 802.11 a/b/g/n | WiFi Direct, WiFI 802.11 a/b/g/n, NFC, LTE opcional |
Peso | 331 gramos | 290 gramos | 338 gramos | 303 gramos |
Medidas | 200 x 134.7 x 7.5 mm | 200 x 114 x 8.7 mm | 216.8 x 126.5 x 8.3 mm | 86 x 128 x 9 mm |
Precios | 399€ 16GB, 499€ 32GB, 599€ 64GB, 699€ 128GB | 229€ 16GB, 269€ 32GB | 350€ 16GB | 229€ 16GB, 269€ 32GB, 309€ 64GB |
Si en el apartado de tablets de 10 pulgadas hay diferencias en el precio que a veces benefician y a veces perjudican al iPad Air, en el apartado de tablets de pequeño tamaño vemos que todos los precios van en contra del tablet de Apple. Como comentamos antes, y no nos cansamos de repetir, pese a tener un hardware inferior en cuanto al papel, el rendimiento dista mucho de éste y el ecosistema de aplicaciones tiene poco que ver en un sistema operativo y otro. No obstante, si vamos a hacer un uso no laboral del tablet y sólo buscamos ocio, cualquiera de las opciones presentadas puede servirnos a la perfección.
Aquí tenéis todas las especificaciones, la elección es vuestra.
Me parece muy bueno
Todo esta demasiado bueno sigas así esto hacia falta de verdad