Parecía lejana la fecha en la que íbamos a observar el relevo de nuestro gran amigo el Nexus 5, pero ya la tenemos aquí: Google y Motorola han lanzado conjuntamente a su retoño, el Nexus 6. Y viene crecidito como podemos observar por su tamaño: a pesar de que las primeras filtraciones parecían dudosas, al final ha acabado teniendo las enormes dimensiones que se auguraban del phablet. Aunque eso sí: no se le puede negar que es un telefonazo en toda regla, que tiene especificaciones para dar y vender.
Pero esto sin el precio contenido que marcaba Google por sus Nexus.
De líneas suaves y arriesgadas en las esquinas y bordes, combinación de materiales de buena calidad con doble altavoz para la parte frontal, detalles vistos en los últimos Motorola para un móvil que se sube a la gama iniciada por el Samsung Galaxy Note… No se puede poner en duda: este nuevo Motorola Nexus 6 ha llegado para abanderar a los móviles de gran tamaño. Y no le faltan armas para hacerlo.
Características
Empecemos por lo que es más obvio del móvil: las dimensiones de su pantalla. Rompiendo las normas en lo que a tamaño contenido del panel se refiere y haciendo honor a la evolución del móvil en lo que a denominación manda, el Nexus 6 monta una pantalla de 5,9 pulgadas con una resolución QHD de 1440×2560 píxeles. Lo que daría una densidad de 496 píxeles por pulgada. Y latiendo bajo las capas de LCD y cristal Corning Gorilla Glass… Nos topamos en el Nexus 6 con un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 805 a 2,7 GHz. Acompañados de 3 GB de memoria RAM y de dos espacios a elegir en cuanto a almacenamiento: 16 y 32 GB. Si nos fijamos en la autonomía, tenemos una batería de 3200 mAh equipada con la tecnología de carga rápida de Motorola. Lo que daría unas 8 horas de autonomía con sólo un cuarto de hora enchufado a la corriente.
Dentro de las conexiones inalámbricas, al Motorola Nexus 6 no le hace falta de nada. Redes móviles de alta velocidad 4G LTE, WiFi con DLNA y posibilidad de compartir la pantalla, Bluetooth 4.0, NFC, HDMI a través del puerto USB… Y con una cámara trasera destacada por el círculo de Flash LED en torno a la lente que ya hiciera famoso el Motorola Moto X. Equipando un sensor posterior de 13 megapíxeles junto a uno delantero de 2,1 megapíxeles.
El Motorola Nexus 6 estrena versión de Android oficial: Android L 5.0. Incorporando todas las mejoras que ya se habían anticipado y garantizando sus actualizaciones inmediatas al menos por un periodo de dos años.
Alternativas
Dentro de las alternativas, y haciendo referencia a la gama Nexus, la más clara sería el Nexus 5. Si nos fijamos en el tamaño, ahí estarían el Samsung Galaxy Note 4 o el Huawei Ascend Mate 7. Si nos fijamos en la resolución de la pantalla, también nos encontraríamos como buena alternativa al LG G3.
Vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=wk-PY2dBKaA
Resumen
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 805 de cuatro núcleos a 2,7 GHz.
- RAM: 3 GB.
- Pantalla: 5,9 pulgadas de tamaño con resolución de 1440×2560 píxeles (QHD).
- Memoria interna: 16 o 32 GB.
- Tarjeta de memoria: no
- Cámaras: 13 megapíxeles posterior con flash LED en forma de aro; 2,1 megapíxeles para la cámara frontal.
- Versión de Android: Android 5.0 Lollipop.
- Peso: 184 gr
- Dimensiones: 159.3 x 83 x 10.1 mm
- Batería: 3220 mAh.
- Otros: NFC, LTE 4G, doble sistema de altavoces frontales…
Precio y disponibilidad
El Motorola Nexus 6 estará disponible para pre-reserva el día 29 de octubre, dentro de sólo un par de semanas, y la entrega empezará a primeros de noviembre. Algunas fuentes hablan de que será el día de 3.
El Nexus 6 costará 649 euros en la versión de 32 GB y 699 euros si lo queremos con 64 GB de memoria interna.
Una pena que sea phablet, no a todos nos gusta tamaños tan grandes en los smartphones. Sin embargo es el mejor terminal del 2014, y que me demuestren lo contrario sus detractores. Al Cesar lo que es del Cesar.
¿El mejor? ¿Por? A mi me gusta pero de ahí a que sea el mejor…
El mejor en diseño depende de gustos, seria el mejor por que hablamos de desempeño y rendimiento a lo mejor en cámara sensores funciones no es el mejor en rendimiento solo el Moto X 2014 podría darle pelea quien sabe si el Droid Turbo sea el mejor en rendimiento de este año
Diossss maldita pobreza 🙁 que teléfono mas bacano concuerdo con el comentario de arriba el mejor teléfono hasta ahora
A mi no me parece el mejor, en cuanto a especificaciones esta bastante bien pero la batería deja mucho que desear, y más con una pantalla 2k.
note 4 no tiene procesador 805 en Esp aña NEXUS 6 SI.
Solo voy a decir una cosa, oneplus one por 300€. Demasiado caro este nexus.
Más barato,más llevable, aunque para mi sigue siendo grande. Mejor batería