Muchas veces pasa que, cuando organizamos una cena con nuestros amigos o hacemos un viaje con ellos, se comparten gastos; pero al hacer esto uno paga por todos y luego nos apañamos con esa persona. Y este movimiento puede resultar algo lioso para ciertas personas.
Por ello, y gracias a la aparición de los smartphones en nuestro día a día, tenemos la forma de que esto sea algo más fácil. Paytween es una aplicación gratuita destinada a este fin que resultará útil a quienes se encuentren en las situaciones antes mencionadas.
En este post queremos mostraros todo lo que Paytween tiene para ofrecer, su interfaz y su facilidad de uso en el día a día.
Paytween: arregla cuentas fácilmente con tus amigos
Cuando abrimos Paytween por primera vez, nos encontramos con el registro en la aplicación. El utilizarla es gratis y no conlleva ningún tipo de gasto: lo primero que se nos pedirá será el número de móvil, seguido después de nuestro nombre y dirección de correo electrónico.
Una vez completado dicho registro, vemos que Paytween cuenta con una interfaz verdaderamente sencilla: una lista de contactos, otra de grupos, la pantalla de pagos, y la de ajustes generales de la aplicación y de nuestra cuenta.
En la pantalla de contactos, lógicamente, aparecerán los amigos que se hayan descargado la aplicación. Obviamente, podremos invitar desde el propio programa a aquellos miembros de nuestra lista de contactos que no tengan instalado Paytween en su terminal.
En la sección de grupos en la que tienes un chat para cada plan, tendremos una conversación como si la de un grupo de WhatsApp o Telegram se tratase, para que podamos ir discutiendo lo que se debe a cada uno y las actividades que se vayan realizando en grupo.
Por otra parte, la pantalla de pagos es muy completa, dado que nos va a permitir trabajar con un montón de monedas internacionales: tanto euros, como dólares, como pesos están admitidos, incluyendo muchas más.
Además, Paytween cuenta con una integración muy completa con varios sistemas de pago electrónicos para que ponernos al día con nuestros amigos sea más sencillo: contamos con PayPal, WeChat… además del efectivo, claro. En esta sección la app te dice lo que te deben o debes en los diferentes grupos y a quien.
Por último, en ajustes tendremos lo que solemos ver en la inmensa mayoría de apps: cambio de dirección de e-mail, configuración de las notificaciones que la app nos envíe…
La valoración que hacemos de Paytween es en líneas generales muy positiva: idea a nuestro juicio muy acertada, así como la ejecución: interfaz clara e intuitiva, facilidad de comunicación, integración con múltiples sistemas de pago y unidades monetarias…
Si estáis interesados en Paytween y queréis probarla, podéis descargarla desde este enlace.