No hay nada que hacer: Samsung está concentrada en alcanzar el éxito en todos los frentes, siendo el de los móviles Android uno de los que le están dando más éxito. Y dentro de estos dispositivos, también abarca todos los terrenos posibles, habiendo conseguido acaparar la gama alta con sus recientes lanzamientos en forma de Samsung Galaxy S4 o, dentro del formato phablet al que ya se ha abonado con superioridad, del Samsung Galaxy Note 2, apuntando también a la gama media con el Samsung Galaxy S4 Mini y teniendo también cubierta la zona de entrada a Android, con varios terminales pululando con notable popularidad. ¿Y qué le faltaba por conquistar a los de Samsung? Pues el terreno de los móviles con altas prestaciones y protección contra los elementos, entrando ahora en catálogo el Samsung Galaxy S4 Active. Sí, ya tenían al Samsung Galaxy Xcover 2, pero este nuevo tope de gama va a otro segmento de usuarios diferentes: el de los que no quieren desprenderse de la potencia por el hecho de aumentar la protección.
Sabemos que el contrincante más directo del Samsung Galaxy S4 Active sería el Sony Xperia Z. No en vano pertenecen a la misma franja de características, apuntando los dos hacia el modelo de alta gama todoterreno. Pero este smartphone reciente no sólo tiene competencia fuera ya que posee unos hermanos que le van a plantar cara a la hora de auparse a los más vendidos, teniendo muchas características similares además de notables diferencias. ¿Queréis saber cuáles? Pues vamos a comparar a los s, dentro de una tabla que va a dar mucho que hablar.
Tabla comparativa entre el Samsung Galaxy S4 Mini vs Samsung Galaxy S4 vs Samsung Galaxy S4 Active
SAMSUNG GALAXY S4 MINI | SAMSUNG GALAXY S4 | SAMSUNG GALAXY S4 ACTIVE | |
POTENCIA | |||
Procesador | Qualcomm MSM8930 Snapdragon 400 a 1,7 gHZ | Qualcomm Snapdragon 600 APQ8064T a 1,9 gHz / Exynos 5 Octa 5410 1,6 y 1,2 gHz | Qualcomm Snapdragon 600 APQ8064T a 1,9 gHz |
RAM | 1,5 GB (2 GB en versión LTE) | 2 GB | 2 GB |
GPU | Adreno 305 | Adreno 320 / PowerVR SGX 544MP3 | Adreno 320 |
Almacenamiento | 8 GB + microSD | 16/32/64 GB + micro SD | 16 GB + micro SD |
MULTIMEDIA | |||
Pantalla | Super AMOLED 4.3 pulgadas 540 x 960 píxeles | 5 pulgadas Super AMOLED 1080 x 1920 píxeles | 5 pulgadas TFT 1080 x 1920 píxeles |
Cámara trasera | 8 Megapíxeles, autofocus, flash LED, grabación 1080p@30fps… | 13 Megapíxeles, autofocus, flash LED, HDR, grabación 1080p@30fps… | 8 Megapíxeles, autofocus, flash LED, Aqua Mode, grabación 1080p@30fps… |
Cámara delantera | 1.9 Megapíxeles | 1,9 megapíxeles con grabación 1080p | 2 megapíxeles con grabación 1080p |
CONECTIVIDAD | |||
Redes móviles | HSDPA a 42,2 Mbps; HSUPA a 5.76 Mbps, LTE | HSDPA a 42,2 Mbps; HSUPA a 5.76 Mbps (variante LTE disponible) | HSDPA a 42,2 Mbps; HSUPA a 5.76 Mbps; LTE |
Wifi | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, DLNA, Wi-Fi Direct, Wi-Fi hotspot | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, doble banda, Wi-Fi hotspot | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, doble banda, Wi-Fi hotspot |
GPS | GPS con A-GPS y soporte GLONASS | GPS con A-GPS y soporte GLONASS | GPS con A-GPS y soporte GLONASS |
Otros | Giroscopio, brújula, acelerómetro, Bluetooth 4.0 LE, NFC, Radio FM… | Giroscopio, brújula, acelerómetro, infrarrojos, sensor de temperatura, Bluetooth 4.0 LE, NFC… | Certificado IP67 (resistente a polvo y agua a 1 m durante 30 minutos), giroscopio, brújula infrarrojos, acelerómetro, Bluetooth 4.0 LE, NFC… |
SISTEMA OPERATIVO | Android 4.2.2 Jelly Bean | Android 4.2.2 Jelly Bean | Android 4.2.2 Jelly Bean |
BATERÍA | 1900 mAh | 2600 mAh | 2600 mAh |
PESO Y TAMAÑO | 124.6 x 61.3 x 8.9 mm y 107 gr | 136.6 x 69.8 x 7.9 mm y 130 gr | 139.7 x 71.3 x 9.1 mm y 151 gr |
Tanto móvil en tan corto espacio de tiempo. Es cierto que amplia la gama de precios a escoger y también las diferentes características son importantes. Todo eso la gente que está interesada en tecnología lo sabe. Pero ¿Que impacto en el común de los mortales tendrá? A muchos usuarios sólo le importará alguna cosa en especial de cada modelo, pero incluso habrá gente que creerá que el «mini» es igual que su hermano mayor y no es cierto. ¿No confunde un poco esta estrategia al usuario medio? ¿Ha donde quiere llegar Samsung con tanta variedad en tan poco tiempo? ¿Su depreciación en el mercado es valiosa para la imagen de sus productos, al rebajarse en un mes el buque insignia más de 100 euros? Gracias por todo Ivan.
El objetivo de Samsung es vender terminales, y diversificando su gama lo consigue. Si alguien no sabe que un Samsung Galaxy S4 Mini es diferente de un Samsung Galaxy S4 normal es que tampoco se va a dar cuenta de que el rendimiento va a ser menor. Y encima le sale más barato, mejor para él. Y respecto a que baje de precio… ¿Realmente es malo que algo baje y que así puede ser accesible para más personas? Cuando un móvil es popular también se desarrolla más para él, hay más accesorios, más ROMs… ¿Cuántas veces no nos hemos comprado un móvil exclusivo y hemos acabado hasta las narices porque no había nada para él?